Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

analizar métricas de tu ecommerce

Analiza los KPI´s de tu ecommerce

Si estás pensando en tener tu propio Ecommerce o si ya tienes uno y quieres optimizarlo, es importantísimo que tengas control sobre la rentabilidad del mismo, para evitar pérdidas y que tu negocio electrónico crezca. Para poder sacar el mayor provecho a cualquier cosa que emprendas es necesario contar con métricas que te ayuden a medir aspectos específicos para luego mejorarlos: sin medición difícilmente encontrarás el error o lo que estás haciendo mal.

Es aquí donde aparece el concepto de KPI´s. Un KPI es el indicador clave de rendimiento, del inglés key perfomance indicator. Es un valor numérico, resultado de ecuaciones que buscan medir aspectos de tu comercio electrónico y que refleja si estás obteniendo los resultados que deseas. 

Los KPI´s permiten que midas de manera sistematizada tu Ecommerce, para poder generar estrategia y mejoras en torno a él. No son lo mismo que una métrica de Ecommerce, pero podemos ocupar algunas métricas como KPI´s. Las métricas generalmente son datos duros; los KPI´s son resultados de operaciones matemáticas en las que se ocupan esos datos duros.

Existen muchísimos KPIs, por lo que algo esencial es elegir los que te ayuden mejor en tu negocio en específico.

 KPI´s imprescindibles para tu Ecommerce:

1.- CPA: costo que un anunciante paga para conseguir una acción específica de parte del cliente, como por ejemplo, una venta. El CPA de tu negocio sería el resultado de la división del costo de la inversión por el total de las conversiones o acciones logradas. Haciendo este pequeño cálculo ya puedes saber el costo que cada venta o acción te está costando.

2.- ROI: del inglés return over investment, o el retorno de la inversión. Este KPI es fundamental a la hora de querer un estimativo de la ganancia de tu negocio. El ROI se calcula restando la inversión efectuada del beneficio total obtenido y, a su vez, dividiendo esa cifra por la inversión nuevamente. Como resultado obtendrás un porcentaje, que al ser analizado te mostrará si tu negocio está yendo a pérdida, estancado o en crecimiento.

3.- LTV: del inglés lifetime value, o el valor de tiempo de vida de un cliente. En general, los negocios se enfocan muchísimo en lo que es la captación de clientes y en concretar una venta con ellos, pero un valor que se deja de lado es el de la necesidad de generar fidelización con los clientes. Es mucho mejor un cliente que compra más de una vez y que confía en tus productos como para comprar de nuevo, que uno que solo compró en una oportunidad. Por ello, este KPI busca medir esta noción a través del resultado obtenido de la multiplicación del margen medio del pedido (ticket promedio) por el número de pedidos medio por el tiempo de vida medio (o tiempo de relación con el cliente). Con este KPI podrás encontrar patrones en tus clientes y generar nuevas estrategias.

Puedes seguir investigando sobre otros tipos de KPIs que sean necesarios para tu negocio electrónico, para desarrollar un pensamiento táctico sobre el desempeño de tu Ecommerce. Es esencial este punto, ya que si no tienes en vista la rentabilidad de tus herramientas puede que estés perdiendo recursos sin saberlo.

¡Te ofrecemos nuestras asesorías y servicios! Mejora las ventas de tu emprendimiento y haz que tu Ecommerce sea rentable!

Conócenos Aquí

Subscríbete a nuestro Newsletter

Conéctate y ponte al día con toda la información actual de marketing estratégico y performance

Gracias por suscribirte!