¿Qué es el NPS y cómo se calcula?

¿Qué es el NPS y cómo se calcula?

 

Un índice bastante utilizado por las empresas es el NPS, sigla del inglés Net Promoter Score. El NPS apunta el nivel de satisfacción por parte de los clientes, y si éstos recomendarían a tu empresa, tus productos o servicios para otras personas. 

El NPS sirve para medir si la experiencia que tu empresa está entregando es satisfactoria o si necesita mejorar. Con este índice, es posible identificar oportunidades de optimización, ya sea en la atención entregada, en la experiencia de navegación en tu página de E-commerce, u otros aspectos relacionados a tu negocio. 

¿Cómo se calcula el NPS? 

Primero, es necesario recolectar los datos. Para esto, se realiza una encuesta con tus clientes, utilizando una pregunta principal como, por ejemplo, “¿Recomendarías este producto o servicio para otras personas?”, y entregando un rango de puntuación del 0 al 10 para que el cliente realice una evaluación numérica sobre la pregunta.

Para complementar, puedes incluir otras preguntas del interés de tu negocio, y también es posible solicitar comentarios sobre el motivo de la puntuación elegida, para así identificar aspectos positivos o negativos desde la mirada de los clientes que ya tienes. 

Luego de finalizada la etapa de encuestas, deberás categorizar las respuestas y sumar el total en cada una de las categorías, que son las siguientes: 

  • Promotores: son los clientes que respondieron con puntuación 9 o 10. Tienen gran probabilidad de recomendar a tu empresa.
  • Pasivos: son los clientes que respondieron con puntuación 7 u 8. No están totalmente satisfechos, y podrían rebotar o elegir un competidor. 
  • Detractores: son los clientes que respondieron con 0 a 6. Están insatisfechos e incluso pueden hacer comentarios negativos sobre tu empresa a otras personas.

Una vez categorizados y sumado el total de respuestas en cada categoría, llega la etapa de cálculo del promedio de NPS en tu empresa. Para esto, basta utilizar la fórmula simple de restar el porcentaje de detractores al porcentaje de promotores:

Porcentaje de Detractores – Porcentaje de Promotores = NPS 

Por ejemplo, si en el total de encuestas un 70% es Promotor, un 10% Pasivo y un 20% Detractor, entonces tu NPS total sería de 50%. 

20% Detractores – 70% Promotores = 50% de NPS

Vale resaltar que las respuestas pasivas no se consideran en el cálculo, por no ser ni negativas ni positivas para la evaluación de tu empresa. 

 

¿Por qué evaluar el NPS? 

Después de calculado el total del NPS en tu empresa, deberás hacer el análisis de este número y aplicar estrategias sobre ello. Claramente, mientras más alto el número del NPS, significa que tu empresa está bien evaluada y hay una alta posibilidad de que tus clientes estén recomendando tu producto o servicio para otras personas. 

Si tu NPS es bajo, deberás identificar el por qué y crear estrategias para mejorar este índice en una nueva evaluación. Puede ser, por ejemplo, optimizar la experiencia del usuario en tu plataforma E-commerce, mejorar el servicio de postventa, lanzar nuevos servicios, entre otras acciones que tendrán un impacto directo en la experiencia del cliente. 

La evaluación del NPS puede ser realizada periódicamente para analizar la tendencia de mejora, estagnación o disminución del índice a lo largo del tiempo. Todos los escenarios pueden ser utilizados para estrategias de mejora continua. Incluso si el NPS es positivo, siempre se puede sacar provecho a esto para convertir más clientes, por ejemplo. 

Evalúa la performance de tu negocio con la ayuda de expertos

En el ecosistema digital, es fundamental evaluar continuamente la performance de tu marca y empresa respecto a la competencia. Existen muchos aspectos que pueden ser medidos y analizados para potenciar el crecimiento de tu negocio online, y a veces es difícil mantener el ritmo de recopilación y análisis de todos los datos disponibles. 

Por eso, te invitamos a componer junto al equipo de Orquesta la estrategia de análisis perfecta para tu negocio. Somos expertos en marketing y performance, y te ayudamos a llegar a la nota en el ecosistema digital utilizando datos y herramientas tecnológicas. Con esto, tu empresa estará siempre afinada con las tendencias del mercado digital. ¡Contáctanos para conocer más!

¿Qué es el Growth Marketing?

¿Qué es el Growth Marketing?

¿Qué es el Growth Marketing? En el mundo del marketing actual, hay una metodología que ha ganado cada vez más relevancia estratégica: el Growth Marketing. Esta estrategia se enfoca en el crecimiento...

¿Para qué sirve ChatGPT en Marketing?

¿Para qué sirve ChatGPT en Marketing?

¿Para qué sirve ChatGPT en Marketing? Probablemente ya has oído hablar de ChatGPT, una inteligencia artificial desarrollada por la empresa OpenAI, que permite obtener informaciones sobre diferentes...

¿Qué es Marketing Automation?

¿Qué es Marketing Automation?

¿Qué es Marketing Automation? El Marketing Automation está cada vez más presente en la rutina de las agencias de marketing y de las empresas en general. Su eficacia es indiscutible, y por eso más de...

Subscríbete a nuestro Newsletter

Conéctate y ponte al día con toda la información actual de marketing estratégico y performance

Gracias por suscribirte!